Previa Ultra Pirineu 2015

La Ultra Pirineu, una de las pruebas más bonitas del mundo en lo que a Ultras de montaña respecta, parte mañana sábado con un cartel de primerísima línea, cerrando la Copa del Mundo de UltraSkyrunning. Presencia Argentina, cobertura en vivo, y la previa en este artículo.
Foto de portada: Bagà, lista para la Ultra Pirineu 2015! Foto: Lucho Viani | Trail Running Argentina
El Pirineo Catalán recibe un año más a la Ultra Pirineu, conocida en el pasado como Cavalls del Vent, pero que ahora ha mutado/mejorado a este mega evento del Trail Running mundial que reúne más de 2800 atletas provenientes de 40 países. Al ser cierre de la Copa del Mundo de Ultra Skyrunning, la elite la marca como favorita y se presenta en este imponente circuito de 110 kilómetros con 6800 metros de desnivel positivo. Una verdadera bestia. También tiene hermanas menores que acompañan, como la Maratón Pirineu (45k – 2400 mts D+), la Nit Pirineu (sólo en ascenso, 5k – 860 mts D+), y la Pirineu XS para los más chicos. El pueblo que hospeda el evento es Bagà, situado en el corazón del Pirineo Catalán y rodeado de montañas de ensueño.

La prueba ha ganado su importancia y se ha hecho famosa a nivel mundial por su excelente organización, y por supuesto, su desafiante circuito. Sudamerica no puede quedar fuera, y es por eso que tendrá un gran número de nuestros coterráneos participando. Serán 57 en total, que desde Argentina, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia y Venezuela nos estarán representando el sábado a partir de las 7 AM (Hora local).

Sudamericanos en Carrera
Son tres los atletas de estos 57 a quiénes mencionaremos de forma especial, siendo los que puedan pelear adelante del pelotón. Comenzamos con el Peruano Remigio Huamán, quién dio el salto gran tras ubicarse segundo (por apenas unos metros) en la clasificación general de la carrera mundial Wings For Life el año pasado. Si bien es una prueba de calle, sabemos del talento de Remigio, quién sin dudas puede mezclarse en esa charla. El año pasado también triunfó contundentemente en los 80k del TNF Endurance Challenge de Chile, sumado a otros logros a nivel local. Otro a seguir es Francisco “Pancho” Pinto, Ecuatoriano, quién también tiene un gran palmares. Su historia deportiva está más relacionada a las carreras de aventura, pero este año se preparó más para Trail, y lo demostró a principio de temporada con su segundo lugar en los 160k de La Misión. Entre las chicas, desde Argentina, llega Roxana del Cid. Si bien no tiene vasta experiencia en Ultras, se fue a medir a lo grande en una Copa del Mundo. Veremos cómo le sientan los kilómetros, siendo ella una corredora de distancias más cortas.

Candidatos
Ya hablamos de los nuestros…ahora hablemos de quiénes son los demás que estarán parados bajo el arco. Kilian Jornet (a quién no presentaremos porque todos ya saben quién es), llega fresco y descansado a correr en el patio de su casa, son sus montañas, ahí se crío, y triunfo en el 2012 en la ex Cavalls del Vent.
Pero al lado tendrá a Luis Alberto Hernando, ganador del año pasado ya en su formato de 110 kilómetros. Hernando no llega para nada fresco, con una temporada cargadísima de éxitos (Triunfo en Transvulcania, Ice-Trail Tarentaise, y segundo en UTMB, entre otros), pero sería la frutilla del postre para él y la coronación como Campeón del Mundo de UltraSky.

Quién desafía a Hernando por el título es el italiano Franco Collé, que ha tenido una temporada increíble, y ha dejado de lado su preciado Tor des Geants para estar fresco y dar batalla por el título del mundo. Recientemente, fue el ganador de los 50k en The Rut (EEUU).
Miguel Heras, el gran viejito, tuvo una temporada difícil nuevamente con muchos altibajos. Recientemente abandonó en la UTMB, pero hace unos meses triunfo en el Campeonato de España de Ultras (Gran Trail Peñalara) de 110k con récord de circuito. Triunfo en el 2011 aquí, y fue 3ro en la renovada del 2013. Veremos como está, siempre es nuestro candidato.
Otros corredores a tener en cuenta:
- Francesc Solé (España) – 2do en 2014
- Jessed Hernandez (España)
Yeray Durán (España)– [Actualizado 18/09: Durán correrá el Marató Pirineu]- Josep Cebria (España)
- Cristofer Clemente (España)
- Pablo Villa (España)
- Zaid Ait Malek (Marruecos)
- Aurelian Dunand-Pallaz (Francia)
- Miguel Caballero (España)
- Sebastien Buffard (Francia)
Pau Capell (España)– [Actualizado el 18/09: Capell correrá el Marató Pirineu]

Entre las chicas, no será menos la competencia por supuesto. Pero hay una mujer que ha dominado esta carrera desde el 2011, es local, conoce estas montañas como la palma de su mano porque vive a sólo minutos de donde se realiza, y ella es Núria Picas. Esta temporada no ha sido tan dominante como la anterior, y recientemente abandonó en la UTMB apenas horas después de haberse iniciado la carrera. Pero los Pirineos son los Pirineos, y sabemos como se maneja aquí.
Su principal desafío será, nada más ni nada menos que Emelie Forsberg. Ella si tuvo una tempoarada dominante en cuanto a Ultras, y de las cuatro carreras de Copa del Mundo disputadas hasta ahora…se subió al primer lugar en las cuatro. Transvulcania, Ice-Trail, Tromsø y The Rut la ubican como la indiscutida Campeona del Mundo de Ultras, pero el duelo irá más allá del título.
Desde Nepal llega Mira Rai, quien salto a la fama tras su triunfo en los 80k de la Marathon du Mont-Blanc en Junio. Fuerte, muy fuerte, estará sin dudas en la charla.
Anna Comet es la otra local a tener en cuenta en la pelea, con su segundo lugar en Transvulcania, repitió posición en los 80k de Mont-Blanc, y fue quinta en Ice-Trail Tarentaise.
Otras corredoras a tener en cuenta:
- Anna Strakova (República Checa)
Landie Greyling (Sudáfrica)– [Actualizado 18/09: Greyling no será de la partida]- Elena Polyakova (Rusia)
- Ester Alves (Portugal)
- Gemma Arenas (España)
- Elisabet Bertrán (España)
- Julia Böttger (Alemania)
- Roser Español (España)
- Judit Franch (España)
- Magdalena Ostrowska-Dolegowska (Polonia)
- Lada Zrzavecka (República Checa)

Seguí la carrera en vivo!
iRunFar en Español estará cubriendo la carrera en vivo desde el mismísimo terreno. Podes seguirlos en su Twitter @iRunFarEs – Click Acá
Seguí a los Sudamericanos
La carrera ofrece un tracker oficial para seguir a tus corredores, al paso de cada abastecimiento. Te dejamos el listado de todos los Sudamericanos en Carrera con su correspondiente distancia. Haciendo click en su nombre, podrás ver su seguimiento.
Sobre el Autor
Seguinos en Redes
Articulos Recientes
4 Refugios se prepara para celebrar la montaña
El Trail de los Filos se prepara para un día a pura montaña
El Mundial de Trail Running y Montaña podría volver a la Argentina
Anunciaron los Campeonatos Nacionales de Trail y Montaña 2025
Articulos Relacionados

Previa Amanecer Comechingon 2015

Previa Cruce Tandilia 2015

Deja un comentario