Ir al contenido principal
miércoles, 13 abril 2016

Review: The North Face Ultra MT

Dani Torres

La semana pasada los dejamos con el review de las Nike Air Zoom Terra Kiger 3, esta vez es el turno de las The North Face Ultra MT.

Foto de portada: The North Face

Esta zapatilla llegó a mis pies a mediados de Octubre. Desde entonces ha tenido muchos kilómetros de entrenamiento y solo una carrera en terreno ideal para exprimirlas al máximo, 2 Refugios, la hermana menor de la conocida 4 Refugios, en Bariloche.

A primera vista nos damos cuenta que es un calzado específico para competición, presenta un diseño más bien agresivo, (muy) similar a la Salomon Speedcross. El color y las terminaciones hacen que, estéticamente, sean muy agradables.

Una vez calzadas, se puede apreciar la dureza de la suela Vibram Mega Grip, cosa que al principio me incomodaba un poco pero con el tiempo y los kilómetros se ablandan sin problema. Tienen un ajuste perfecto, casi como ponerse una Salomon S-Lab (basta de comparar con la marca de la “S”). El talón no es muy acolchado pero lo suficiente como para brindar comodidad y confort al momento de correr.

La Ultra MT en plena acción. Foto: The North Face
La Ultra MT en plena acción. Foto: The North Face

Generalmente, el terreno en el que entreno es calle de piedras y un poco de senderos de la barda así que en entrenamientos no le puedo sacar el máximo provecho. En subidas y bajadas se comporta muy bien, sobre todo si hablamos de barro, terrenos húmedos o bosques. Personalmente, creo que la suela es el punto más fuerte de la zapatilla. Tienen 8mm de drop (diferencia de altura entre talón y punta), son muy estables y maniobrables a la hora de encarar bajadas y senderos. Sobre roca mojada noté que el grip no es de lo mejor, si alguna vez corrieron 4 Refugios o conocen Bariloche, sabrán la cantidad de piedras que hay en la bajada al Refugio Jakob luego de pasar Brecha Negra, a eso súmenle una ligera llovizna y mis magros 58kg que no aportaron nada. Un espectáculo de caídas digno de ver. Otra cosa que noté fue la diferencia de amortiguación entre el talón y la punta de la zapatilla. En el talón presenta una suela ancha con bastante material de 17mm de altura, mientras que la punta tiene 9mm, haciendo que se sientan mucho las piedras al pisarlas y que al momento de subir se exija un poco más al pie. Un punto en contra, a mi criterio, son los cordones. En estos 6 meses jamás pude ajustar la zapatilla con un nudo simple. Según los fabricantes, los cordones están fabricados con cierta rugosidad para un mejor ajuste pero no me funcionó como esperaba, llegándose a desatar en una simple caminata. Nada que un nudo doble no pueda solucionar. Por último, el material protector no tiene ninguna costura, es 100% termosellado, resistente a todo y muy durable. Ha soportado roces con piedras, arbustos, espinas, y sigue intacto.

En resumen, la Ultra MT es una  zapatilla para competir y que se comporta muy bien en entrenamientos. En lo personal, creo que en carreras de hasta 30km no tiene ningún tipo de inconvenientes, tanto en terreno limpio como terreno técnico. A nivel teórico, pienso que es un calzado que puede resistir bien hasta una distancia de Maratón.

Si bien el calzado aún no llegó a Argentina, en Chile ya está disponible desde hace unos meses a un costo de 2300 pesos argentinos aproximadamente. En Estados Unidos se consigue en cualquier tienda específica de la marca o tiendas online de running, a un costo promedio de 130 dólares.

Nuestra puntuación

4,5 Luchos


Leer más sobre este articulo -Click Acá-


Comentarios (1)

Deja un comentario


Articulos Relacionados

Analizamos a fondo la zapatilla de ataque de The North Face, la Ultra Trail, que ya tiene unos meses en el mercado nacional. Gustavo Reyes, Mike Foote y Franco Paredes nos dan su opinión de este calzado ligero de la marca.
Nuestro análisis del nuevo producto de NoAf, el Porta Caramañola de Mano lanzado a principios de este año
Bonito, liviano, y por sobre todas las cosas, nacional y accesible. Review del chaleco / mochila de hidratación Weis Flex 2+5.