Ir al contenido principal
jueves, 28 junio 2018

Oros para Italia y Gran Bretaña en Polonia

Mauri Pagliacci

El Mundial de larga distancia de la WMRA (Long Distance World Mountain Running Championships) quedó en manos, individualmente, del italiano Alessandro Rambaldini y la británica Charlotte Morgan. Todos los resultados, y detalles de la actuación Argentina.

Foto: BikeLife

Con algunas fallas organizativas, y sin la misma repercusión que el mundial de UltraTrail realizado en Penyagolosa Trails el pasado mes de mayo, se llevó a cabo la 17º edición del Mundial de larga distancia de la World Mountain Running Association. Obviamente, al ser menos mediático, la cantidad de corredores fue menor (124 en total, siendo 72 hombres y 52 mujeres) contra la masividad que tuvo el de UltraTrail de la IAU / ITRA (331 en total, siendo 198 hombres y 133 mujeres). Más allá de eso, el nivel fue altísimo y se registraron tiempos muy rápidos, también considerando lo veloz del terreno y el circuito en general. Más allá de sus 2600 metros positivos, los equipos «potencia» mostraron por que eran los candidatos a priori.

El italiano Alessandro Rambaldini, rumbo al oro. Foto: BikeLife

Entre los hombres, el ganador fue el italiano Alessandro Rambaldini, dejando el oro en Italia tras el triunfo en casa el año pasado en Giir di Mont. Lo escoltaron el Checo, e histórico, Robert Krupicka y el estadounidense Joe Gray. En equipos, el ganador fue el equipo de República Checa quien se alzara con el oro, Estados Unidos se quedó con la Plata, e Italia se llevó el Bronce.

La Británica Charlotte Morgan, en la niebla, corriendo hacia el oro. Foto: BikeLife.

En mujeres, la ganadora fue la británica Charlotte Morgan, escoltada por la local Dominika Stelmach, y la Italiana (campeona en 2017) Silvia Rampazzo. En cuanto a la clasificación por países, el Oro quedó para el equipo de Austria, la Plata para Gran Bretaña, y el Bronce para Rumania.

Los equipos Argentinos

FInalmente, después de la terrible desprolijidad de la CADA (Confederación Argentina de Atletismo) tanto en el proceso selectivo como en el abandono total de los corredores (pueden ver más detalles en nuestro articulo previo a la carrera), los equipos Argentinos se presentaron completos tanto en hombres como en mujeres.

El jóven Nicolas Álvarez en su primer participación con el Seleccionado Argentino. Foto: Magdalena Bogdan.

En hombres, el mejor argentino colocado fue Dario «Lalo» Ríos (Esquel) en el puesto 44º de la general, con 3:05:57, luego arribaron Franco Paredes en el puesto 50º de la general con 3:07:24, Nicolas Alvarez en el puesto 55º de la general (53º entre los hombres) con 3:10:11, y finalmente Mathias Chazarreta en el puesto 113º de la general (71º entre los hombres) con 4:07:22.

María de los Ángeles Pereyra, a fondo en una de las bajadas del Mundial. Foto: BikeLife.

En mujeres, la mejor argentina colocada fue Roxana Flores (Zapala) en el puesto 20º entre las mujeres (83º de la general) con 3:28:06, seguida por Yennifer Castro en el puesto 33º entre las mujeres (102º de la general) con 3:47:25, y Maria de los Ángeles Pereyra en el puesto 35º entre las mujeres (104º de la general) con 3:52:43.

Resultados Principales

Hombres

  1. Alessandro Rambaldini – Italia – 2:39:18
  2. Robert Krupicka – República Checa – 2:40:55
  3. Joseph Gray – Estados Unidos – 2:41:02
  4. Jiri Cipa – República Checa – 2:44:28
  5. Andy Wacker – Estados Unidos – 2:45:21

Mujeres

  1. Charlotte Morgan – Gran Bretaña – 3:08:26
  2. Dominika Stelmach – Polonia – 3:08:48
  3. Silvia Rampazzo – Italia – 3:10:33
  4. Denisa Dragomir – Rumania – 3:12:12
  5. Victoria Wilkinson – Gran Bretaña – 3:14:02

Resultados Completos – Click Acá –

 


Deja un comentario


Articulos Relacionados

La TNF Transgrancanaria fue la primer gran cita del año en el mundo del UltraTrail. Grandes nombres referentes de la disciplina se reunieron en Gran Canaria para dar batalla a los 119k que proponía la prueba, que como condimento tuvo un clima de los duros. John Tidd culminó en un tremendo 6to puesto, de menos […]
El pasado domingo 13 de mayo en la ciudad de Neuquén, a orillas del Río Limay, se disputó la segunda fecha del Circuito K21. Cristian Mohamed confirmó su candidatura con un contundente triunfo, al igual que la marplatense Andrea Doblas.
Sanlo Trail tiene todos los condimentos necesarios para ser una carrera perfecta, pero bien sabemos que en el Trail Running argentino esto no es suficiente. Atrás de dichos ingredientes, debe haber una Organización que sepa lo que hace, y KAS Carreras sin dudas lo sabe.